Libros
De Azorín a Umbral. Un siglo de periodismo literario español (editor y autor)
Netbiblo y Centro Universitario Villanueva 2 de noviembre de 2009
Este libro se abre con un estudio amplio sobre el periodismo literario y el periodismo literario a lo largo del siglo XX español. En el capítulo III se desarrolla el el periodismo literario como tribuna ideológica en el Novecentismo. Es un apasionante recorrido por las páginas de Eugenio D’Ors, Ortega ,novelistas periodistas como Ramón Pérez de Ayala y el ensayismo vanguardista en los periódicos de la época.
Editorial Tecnos , APM y Centro Universitario Villanueva editores. 1 de enero de 2005
¡El arte produce inquietud, la ciencia tranquiliza!, dice el pintor Georges Braque (1882-1963), refiriéndose al arte contemporáneo. Ambas sensaciones le están esperando al lector cuando recorra las páginas de esta antología. Sentirá que la historia se levanta de la página y se hace vida con el arte del periodismo literario. Las más de doscientas ilustraciones le harán sentir que ese tiempo ha pasado, los hechos vuelven a dormir en la historia en tranquilizadoras conclusiones científicas. Va a ser una experiencia irrepetible para el lector, que previamente dispone de dos estudios introductorios: uno sobre el periodismo en el quinquenio republicano y otro sobre los límites del periodismo literario. A su vez, a cada autor seleccionado le acompaña una introducción que contextualiza los artículos.
Antología de la obra de Eugenio Montes
Xunta de Galicia 18 de febrero de 2002
El libro recorre la obra ingente de Eugenio Montes, desde sus primeras poesías ultraístas, ensayos, narrativa ,poemas y colaboraciones en revistas, periódicos en lingua galega hasta sus últimos escritos entre 1977 y 1982 . La labor principal fue escoger lo literario como criterio frente a lo puramente profesional. El prólogo es de Manuel Fraga Iribarne.
La prosa del 27: Eugenio Montes
Xornadas sobre Eugenio Montes .Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo. 2001. 23 de noviembre de 2000
En esta intervención, con motivo del centenario de Montes, se recoge en su primera parte aspectos relacionados con la literatura y el periodismo respecto al periodista-escritor
Ediciones Tempo 4 de abril de 1994
En este libro se combina el concepto de Manual teórico con el de Antología. Incorpora el ensayo en toda su extensión, incluyendo obras de escritores-periodistas: Azorín, Ortega, Marañón, D´Ors, Azaña, Bergamín, Sánchez Mazas, etc. La poesía antologizad se introduce y se comenta. los cuatro géneros se completan con el teatro y la novela ( 1026 p.)
Cómo estudiar literatura : guía para estudiantes
Vicens Vives 26 de junio de 1989
Guía dirigida a estudiantes de Filología. En el libro se plantean las relaciones de la literatura con su entorno, estableciendo imbricaciones con la publicidad, con el cine, con la música y especialmente con el periodismo (vid. págs. 35-39).
Eugenio Montes, prosista del 27
Caixa Ourense 20 de enero de 1989
La monografía Eugenio Montes, prosista del 27, plantea en varios de sus apartados el binomio conceptual sobre periodista-escritor, escritor-periodista. En el capítulo II(vid. págs.59-103) se esboza una teoría novedosa sobre los aspectos periodísticos del ensayo y el concepto del periodismo literario. Con la publicación de este libro , se inicia una línea investigación sobre el periodismo literario en la Generación del 27 y, en concreto, durante el periodo de 1931/1936. El prólogo es del periodista Jaime Capmany.